El Capibara: El mundo celebra al roedor más grande del planeta

Este 10 de julio, el mundo celebra el Día Internacional del Capibara, también conocido como carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris), siendo el roedor más grande del planeta. Su tamaño puede engañarte, pues miden poco menos que un niño de 12 años (1.3 metros) y pesar hasta 70 kg. Tiene una mirada tranquila, le encanta el agua, y es sorprendentemente sociable.

Uno de los animales más queridos de la Amazonía ecuatoriana es homenajeado en esta fecha y, a continuación, te contamos los datos más interesantes sobre este roedor.

¿Dónde puedo encontrarlos?

En la Amazonía ecuatoriana es común encontrar al capibara alrededor de zonas húmedas, como ríos o lagunas. Además, no encontrarás uno solo, ya que viven en comunidades dominadas por un macho.

¿Es una especie amenazada o en peligro de extinción?

Según la evaluación del 2016 de la IUCN, el capibara ha sido clasificado como un especie en peligro de menor preocupación, es decir que no está cerca de una amenaza real de extinción.
Esto se debe a su amplia distribución y por tener una población grande en numerosas áreas protegidas.
Sin embargo, la IUCN indica que la principal amenaza que recibe esta especie es debido a la caza por su carne y por su piel.

Dato curioso

El capibara o carpincho comparten festividad el 10 de julio con el Día de San Cristóbal, patrono de los viajeros. Y si crees que es coincidencia, programa tu viaje y visita a uno de los animales más amigables del mundo.

En Gran Hotel de Lago

Nosotros te recibimos en el confort de nuestro hotel, con áreas húmedas que te harán sentir en el paraíso de la amazonía, una deliciosa gastronomía nacional e internacional, además de unas cómodas habitaciones, preparándote antes y después de tu visita al capibara en nuestra Amazonía ecuatoriana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *