Si te gusta la naturaleza y la fotografía, nuestras sedes en El Coca, Lago Agrio y Shushufindi son un gran punto de partida: estás en el corazón de la Amazonía, con jardines y áreas verdes donde las aves llegan solas. Y si te animas a una salida breve, la Reserva Biológica Limoncocha es un humedal cercano famoso por su riqueza de especies.
¿Dónde observar?
Dentro del hotel: pasear temprano por las áreas verdes y bordes de vegetación; es cuando hay más canto y movimiento. Lentes 200–400 mm y binoculares 8×42 van perfectos.
Salida express a Limoncocha: este humedal Ramsar, en Shushufindi, reúne cientos de especies y es un clásico para ver aves acuáticas y de orilla. Ideal en bote al amanecer o al atardecer.
7 aves que observar
- Hoatzín (Opisthocomus hoazin) – Emblema de Limoncocha; lo verás sobre ramas bajas junto a lagunas, con su cresta inconfundible.
- Jacana (Jacana jacana) – Camina “sobre” la vegetación flotante con dedos larguísimos; común en orillas tranquilas.
- Martín pescador amazónico (Chloroceryle amazona) – Percha en ramas sobre el agua; vigila un rato y se lanza en picada.
- Garcita verdosa (Butorides striata) – Sigilosa en márgenes y juncales; excelente para fotos a baja altura.
- Garza grande (Ardea alba) – Silueta blanca y elegante; fácil de ver en claros y lagunas.
- Tucán de garganta blanca (Ramphastos tucanus) – Vuela alto y vocaliza al amanecer; atento a copas de árboles.
- Oropéndola crestada (Psarocolius decumanus) – Bandadas ruidosas y nidos colgantes en colonias; gran espectáculo.
Mejores horas y micro-tips
- Amanecer (05:30–08:00) y tarde (16:30–18:00) = picos de actividad.
- Camina lento y en silencio; observa 2–3 min en cada punto.
- Evita perfumes fuertes; usa ropa neutra e impermeable ligero.
Ética del avistamiento
Respeta senderos, no alimentes fauna y no dejes basura. En salidas guiadas sigue siempre las indicaciones para no perturbar nidos y dormideros.

